Más de 1.100 profesionales de 78 países han aplicado para ser ponentes en VDS 2025, con la inteligencia artificial como temática principal en más del 85 % de las propuestas. Así se desprende de las candidaturas recibidas en la ‘Call for Speakers’ de la octava edición del evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia.

La convocatoria ha alcanzado las 1.170 propuestas, con un aumento del 30 % en el número de países representados respecto al año anterior. Profesionales y líderes tecnológicos de todo el mundo han presentado su solicitud para participar en el encuentro, que tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre en la emblemática Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Estados Unidos lidera la representación internacional, con un 4,19 % de las candidaturas, seguido por Alemania (3,59 %), Reino Unido (3,59 %), Países Bajos (2,65 %) e Italia (2,48 %). También destacan países no europeos como Argentina e India, lo que refuerza el carácter global de VDS, que continúa atrayendo a emprendedores, líderes de opinión e innovadores de los cinco continentes.

Más de la mitad de los perfiles que han presentado su candidatura provienen del ecosistema startup, junto con una representación significativa de corporaciones (14 %) e inversores (10,34 %). Además, un 30 % de las propuestas corresponden a mujeres líderes, en línea con el compromiso de VDS con la diversidad y la visibilidad femenina en el sector tecnológico.

El perfil más común entre los candidatos es el de CEO o fundador (76,58 %), seguido por ejecutivos C-level (20 %). Todos ellos aspiran a compartir historias inspiradoras y aprendizajes que impulsan la innovación, abordando cómo la tecnología puede mejorar la vida de las personas y transformar la sociedad.

En cuanto a los sectores, destacan el ámbito empresarial y de negocios (11,5 %), el impacto social (8,35 %), el marketing y la salud.

Como señala Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, “el interés que cada año despierta VDS entre emprendedores tecnológicos y líderes internacionales es una muestra más de la capacidad de esta cita para convertir Valencia en epicentro global de la innovación”.

El programa de VDS 2025 se centrará en cómo la tecnología está redefiniendo nuestra relación con el entorno y ofreciendo soluciones concretas a los grandes desafíos globales. Tendencias como la inteligencia artificial generativa, la realidad aumentada, la personalización y las experiencias inmersivas ocuparán un lugar destacado, con aplicación directa en ámbitos como el trabajo, la educación, el consumo y el entretenimiento.

La agenda, que se dará a conocer durante el mes de septiembre, también incluirá contenidos sobre tecnologías emergentes como la computación cuántica, la nanotecnología y la fotónica, presentadas como vectores de cambio en múltiples industrias. Las principales temáticas de esta edición serán: Ciudades Inteligentes e Infraestructura Digital, Tecnologías de Consumo de Nueva Generación, Talento y Futuro del Trabajo, HealthTech y Longevidad, Futuro de la Energía y GreenTech, DeepTech e Innovación Científica, Industria Aeroespacial, Defensa y Ciberseguridad.

The post VDS atrae más de 1.100 propuestas de ponentes de 78 países para su octava edición en Valencia appeared first on Interdiario.