Pepe Morgan, analista político: “El cambio de tendencia a favor de la marca del PP es evidente”

El analista político, Pepe Morgan ha señalado en el programa El Intercafé de Intereconomía Valencia respecto a las previsiones de las próximas elecciones: “el cambio de tendencia a favor de la marca del Partido Popular es evidente, aun así, cuando hay una urna todo es posible y más cuando el empate técnico de bloques se viene dando durante tanto tiempo. Por otra parte, mientras Ciudadanos superaba el 5% sabías que sumaba el bloque de derechas, ahora con esa desintegración sabes que se va a perder ese voto o que se puede sumar a los otros partidos de derechas”.
Por otra parte, en vistas de la reforma fiscal, el analista político ha expuesto: “los impuestos los pagamos los que trabajamos y tenemos unos ingresos de 20.000 euros hacia arriba. Hay una parte de estos contribuyentes que son los que peor lo han pasado con la pandemia y ahora están sometidos a un estrés y una presión fiscal indebida porque son los encargados de que el escudo social funcione”.
También, en referencia a los grandes eventos, Morgan ha apuntado: “durante muchos años, la Comunidad Valenciana no estaba en el mapa y no teníamos ni infraestructuras ni grandes eventos. A partir del año 95 se apostó por una política para atraer a estos y apostar por mejores conectividades para posicionar nuestra tierra”.
“El arraigo no viene a ser otra cosa que la costumbre y cuando las cosas toman cuerpo se asientan en la idea de la colectividad. La Copa América se ha trasladado a Barcelona en exclusividad gracias a abogados valencianos y este era un evento que podría haber creado arraigo en la ciudad. La Fórmula 1 situó a Valencia a nivel internacional y atrajo muchos turistas”, ha explicado el analista político.
Por último, Pepe Morgan ha fundamentado: “la economía española y valenciana tienen una influencia directa de la industria turística, pero apuestan por un nuevo modelo improductivo con este sector. Ahora, los gobiernos actuales ponen palos a las ruedas de cualquier inversión y la principal industria que permite una redistribución de la riqueza y por lo tanto del estado del bienestar”.