Mamen Peris le pide a Oltra que apueste por la colaboración público-privada y que les pague a las residencias

Valencia, 22 de abril de 2020.
La diputada de Ciudadanos en Les Corts Valencianes, Mamen Peris, ha instado a la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, a “garantizar la seguridad de los más vulnerables durante la crisis del coronavirus” y a que “apueste por una colaboración público-privada efectiva en las residencias de mayores, ya que no es momento de polémica sino de estar unidos”.
Por ello, Peris ha señalado que “desde Cs tendemos la mano para buscar soluciones con las que hacer frente a una situación sin precedentes. Y para eso, también necesitamos una Administración que esté a la altura de los nuevos tiempos y los nuevos retos”.
Asimismo, Mamen Peris se ha referido a la controversia sobre el retraso en los pagos por parte de la Conselleria de Igualdad y que están sufriendo las residencias de mayores y de salud mental, tal y como ha denunciado su patronal Aerte.
A este respecto, la diputada autonómica de Ciudadanos ha destacado el “esfuerzo que hacen los trabajadores de las residencias, ya que están en la primera línea de lucha contra la pandemia. Y por ese motivo, no podemos permitir que pasen meses sin que la Generalitat les abone las cantidades necesarias para la gestión de estas residencias”.
Por ello, Peris afirma que “si no se paga se pone en peligro el futuro de sus trabajadores y muchas familias, por lo que el compromiso del Consell debe ser el de no acumular más facturas en el cajón”.
En este sentido, la diputada de Cs, en su comparecencia en la Diputación Permanente de Les Corts, también ha pedido “abordar esta crisis desde un punto de vista social. Y para ello, es necesario incentivar la coordinación socio-sanitaria entre residencias y centros donde residen las personas más vulnerables de nuestra sociedad, tanto los mayores y dependientes como los menores tutelados”.
Por otra parte, Ciudadanos ha propuesto entre otras medidas, que “se prioricen las llamadas entrantes en los centros con un número de atención específico para profesionales, que haya más coordinación entre las residencias y la Conselleria de Sanidad, Fiscalía o Servicios Sociales, y que se realicen test rápidos o pruebas PCR, combinadas con serologías, a las personas mayores residentes”.