La Generalitat prevé administrar 400.000 dosis semanales a partir de abril
Las bandas, sociedades musicales y orquestas valencianas vuelven a À Punt con el programa ‘València és música’

-La serie documental producida por la Diputación de València se estrena este domingo en las 11 horas.
Burjassot, 17 de septiembre de 2020.
La televisión pública valenciana, À Punt Mèdia emitirá todos los domingos a partir del próximo día 20 de septiembre a las 11:00 h, la serie documental producida por la Diputación de València, València es música dentro de las novedades de programación previstas para esta temporada.
València es música es un proyecto audiovisual que acercará al espectador el impacto cultural y social que las bandas, sociedades musicales y orquestas valencianas, suponen para la provincia de València.
Rodada con la última tecnología audiovisual, – con recursos terrestres y aéreos de los enclaves más emblemáticos de la provincial de València-, ha contado con el asesoramiento musical de expertos musicólogos valencianos a lo largo de varios meses de rodaje.
A lo largo de esta serie documental, la Diputación de València quiere dar a conocer la tradición musical de las bandas de música junto con los recursos de mayor atractivo de nuestros municipios en un producto audiovisual singular. Por eso València es música combina música y fotogramas del patrimonio cultural, artístico, arquitectónico, paisajístico, social y etnográfico de las comarcas valencianas.
“Con esta serie documental para À Punt, – explica Jordi Major, diputado de Turismo y Bandas de Música de la Diputación de València-, hemos pretendido poner en valor el patrimonio material e inmaterial, incluso social y etnográfico de los pueblos valencianos, con esa señal de identidad tan nuestra, como es la música. Una tradición única en el mundo porque en València, no hay pueblo sin banda, sino más bandas que pueblos. Una singularidad que hay que cuidar, conservar y difundir a través de apuestas innovadoras como es esta producción audiovisual”.
La serie consta de 19 capítulos dedicados a las agrupaciones ganadoras del Certamen de Bandas de la Diputación de València.
La primera de ellas se ocupa de la Banda Música Jove de Benimaclet, ganadora de la Sección Cuarta el año 2017 y dirigida por Enrique Barrachina, y se ha exhibido en la sede de la entidad.
La Asociación Música Jove de Benimaclet, creada en 1994, pertenece a la Federación deSociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, a la Red Española de Escuelas de Música y a la European Modern Music Network. La asociación cuenta con banda, orquesta y coro, así como con otras agrupaciones de formato más reducido tales como ensembles de saxos, clarinetes, percusión o flautas, grupos pequeños de música de cámara y combos de jazz.
A lo largo de los próximos domingos los espectadores de À Punt pondrán disfrutar en el programa València es música de los conciertos de las siguientes bandas, sociedades musicales y orquestas valencianas:
SOCIEDAD JUVENTUD DE FAURA
SOCIEDAD MUSICAL DE MASSALFASSAR
SOCIEDAD MUSICAL AMIGOS DE LA MUSICA DE BENIFARAIG
SOCIEDAD PROTECTORA LA LIRA DE ALFARP
AGRUPACIÓN ARTISTICO MUSICAL SANTA BARBARA DE PILES
SOCIEDAD MUSICAL BARRIO DE MALILLA DE VALENCIA
UNIÓN MUSICAL DE BENAGUASIL
SOCIEDAD INSTRUCTIVA
UNIÓN MUSICAL DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA
SOCIEDAD ARTISTICO MUSICAL DE PICASSENT
UNIÓN MUSICAL SANTA MARIA DEL PUIG
BANDA ARTISTICO MUSICAL DE MONTAVERNER
ASOCIACIÓN MUSICA JOVEN DE VALENCIA (BENIMACLET)
UNIÓN MUSICAL DEL GODELLETA
SOCIEDAD MUSICAL LA LIRA FONTIGUERENSE DE LA FONT DE LA FIGUERA
SOCIEDAD MUSICAL LA PAZ DE SIETE AGUAS
UNIÓN MUSICAL DE HIGUERUELAS
ASOCIACIÓN ARTISTICO MUSICAL SAN BLAI DE POTRIES
SOCIEDAD MUSICAL SANTA CECILIA DE REQUENA
SOCIETAT UNIÓ MUSICAL DE CARLET