La Generalitat prevé administrar 400.000 dosis semanales a partir de abril
“El fallero” por Juanfran Barberá

Artículo de opinión- Juanfran Barberá
“Triunfar en la vida no es ganar, es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae” Pepe Mújica en su último discurso en el que dejaba la política, esgrimió esta frase llena de sentido tanto a niveles personales como colectivos.
Levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae no es fácil en los tiempos que vivimos, con confinamientos, restricciones y ahora toques de queda y nuevas medidas. El sector festivo en uno de los más perjudicados por la inmediatez de sus fiestas y sobre todo por los agentes que intervienen en ellas.
Y de lo que menos escucho y leo es la posición en la que queda el fallero de base, el que paga la cuota y las comisiones a las que representan. El mismo que paga la falla, la lotería, se hace un traje en las tiendas de indumentaria o pone su dinerito para tener una buena mascletá. De eso poco se habla, o no se quiere hablar…en cambio de los problemas de los agentes que rodean a la fiesta somos sabedores de primera mano con comunicados, contra comunicados, fotos y demás maneras de llamar la atención…totalmente lícita pero moralmente patológica. Y ahí queda él, el fallero. Desamparado ante tanta norma y restricción, y reinventándose cada dos por tres porque lo que hoy es rojo, mañana es amarillo o pasado vaya usted a saber. Seguimos sin saber, sin actuar y titulares como “trabajamos en plan a, b, c o d” no ayudan a nada, no porque no se trabaje que eso está genial, sino porque el día a día dicta que la improvisación está a la orden del día.
Y mientras seguimos con la política, esa que da de comer a unos pocos a costa de los impuestos de otros muchos…Toque de queda en Valencia: el Ayuntamiento no descarta celebrar las Fallas pese al estado de alarma…Ribó apunta que dependerá de la evolución del coronavirus, pero precisa que «la voluntad, si es posible, es tirar adelante» y mientras El Ayuntamiento de València pedirá a Hacienda el IVA reducido a la indumentaria y orfebrería y se dan subvenciones a los sectores…el que paga, el que pone el dinero, sigue desamparado y sin un horizonte claro. Sigamos las recomendaciones, sigamos trabajando para tener fallas…pero acuérdense del fallero… no solo para que les voten como ciudadano…sino como el verdadero patrocinador de la fiesta.